Casas containers
Descubre casas containers, empresas
y profesionales en construcción de viviendas en Chile
Descubre casas containers, empresas
y profesionales en construcción de viviendas en Chile
Son casas de madera o chapa metálica modulares, que cuando las montan se pueden desarmar y montar en otro lugar o en una obra nueva.
Las casas containers son una tendencia en construcción que está ganando terreno. Son casas prefabricadas hechas de contenedores marítimos reciclados. Su principal ventaja es que son muy económicas, ya que el costo de producción es mucho menor que el de una casa convencional. Además, son rápidas de construir y se pueden adaptar a cualquier tipo de clima.
Las casas containers están ganando terreno en todo el mundo, especialmente en países como Estados Unidos, Canadá y Australia. Sin embargo, aún son pocas las personas que las conocen. Si estás interesado en construir una casa container, aquí te damos algunos tips:
Las casas containers tienen una vida útil de entre 20 y 30 años. Cuando suelen llegar a su mayoría de edad, lo habitual es que los propietarios las vuelvan a poner en venta. No obstante, las casas containers también pueden ser desmontadas y puestas nuevamente en un nuevo emplazamiento. Aunque esto supone un gasto extra para el propietario, es una opción muy interesante para quienes quieren una casa más pequeña o una casa de vacaciones.
Las casas containers (con sus techos de chapa de acero inoxidable, ventanas y puertas) son compradas a un fabricante, el cual las coloca en una lona y las transporta a la obra. Desde allí se suelta la lona y se comienza a montar.
Estos modelos se pueden desarmar y volver a montar algo más tarde en otro lugar. Otro de los atractivos de las casas containers es la posibilidad de tenerlas en diferentes tamaños, tanto como el tamaño de una habitación individual, como de un departamento de dos habitaciones.
Las casas containers pueden ser de distintos tipos: puede ser una vivienda de un piso o más alta. Una de las principales ventajas de vivir en una casa container es su estética. Estos hogares están pensados para adaptarse a cualquier tipo de terreno, ya sea urbano o rural, y pueden colocarse en edificios antiguos o en terrenos despejados.
Lo primero que hay que hacer es buscar un terreno que sea adecuado. Para ello, hay que tener en cuenta la ubicación del terreno, ya que las viviendas containers son transportadas por caravanas y no pueden salir fuera de sus límites. La instalación del terreno es muy sencilla y no necesita demasiados trámites. Cuando se instala el terreno, hay que asegurarse el acomodo a la casa containers a través de sus patios y terraza. La instalación del terreno puede ser manual o por medios mecánicos.
El concepto de las casas containers surge en la década de los 50, cuando se comenzó a usar la idea de la caja como un proyecto económico, ya que al ser un producto que se puede realizar en serie, se pueden fabricar barato y en cantidades ilimitadas. Las casas containers son casas prefabricadas, construidas con materiales ecológicos, ya que son casas hechas para ser utilizadas en todo el mundo y no tienen problemas con el clima. El proceso de fabricación es bien sencillo y conseguirlas no exigirá demasiado tiempo, según nos informa Fernando Gómez, consultor internacional del sector inmobiliario.
Las casas container ofrecen muchas ventajas a quienes las compran. Una de ellas es que se pueden instalar prácticamente en cualquier tipo de terreno. Además, son productos que pueden acomodarse a cualquier tipo de necesidades: desde la construcción hasta la distribución del espacio interior. Por último, estas viviendas son muy ecológicas.
Las viviendas containers son económicas porque su fabricación es relativamente barata, además de ser fáciles de desarmar, algo que permite que sean trasladadas sin problemas.
Las casas containers son muy seguras. Están hechas con chapa metálica que es resistente al fuego porque es fabricada con recubrimientos especiales que la hacen impermeable y también con revestimientos anti-humedad. Además, tienen techos de chapa inoxidable que son muy resistentes al fuego y al fuego interno. Sus puertas y ventanas tienen doble hoja, con lo que nadie puede entrar por debajo, y el cristal que las cubre está hecho con polvo de cristal, lo cual hace que quede muy difícil perforarlo.
Si estás interesado en construir una casa container, puedes consultar con empresas profesionales que se especializan en este tipo de construcción. ¡Seguro que encuentras la casa de tus sueños!
Portal especialista en casas prefabricadas, descubre empresas constructoras, modelos de casas, datos y recomendaciones.